Conocé la dura realidad de nuestras familias beneficiarias

Uno de los ejes más importantes que trabajamos dentro de Haciendo Camino es el de Acompañamiento Familiar. Nuestros trabajadores sociales se encargan de visitar los hogares de las familias cada dos semanas. Es así como logramos identificar distintos factores de riesgo en términos de identidad, vivienda, educación, acceso a servicios básicos, entre otros, con el fin de encontrar junto a ellas una solución a estos problemas.

A su vez, aplicamos el análisis de la Escala de Riesgo Social, un instrumento de diagnóstico y medición de impacto multidimensional construido por Haciendo Camino en el año 2017. Dicha herramienta evalúa un total de 33 conceptos agrupados en nueve dimensiones: Situación de Base de la Madre, Identidad, Habitabilidad, Salud, Educación, Dinámica Familiar, Higiene, Alimentación e Ingresos.

Anterior
Siguiente

Los objetivos que se proponen con la aplicación de la escala son:

• Organizar la información socio-ambiental de las familias que acuden a los programas para orientar la planificación de las intervenciones y la toma de decisiones.

• Identificar factores de riesgo familiar y del niño/a, así como fortalezas y recursos de la familia que puedan ser movilizados para acompañarlas.

De acuerdo a un diagnóstico inicial realizado en 2021 sobre un total de 475 familias beneficiarias de nuestros Centros de Santiago del Estero y Chaco, observamos que:
ico-embarazada
Situación de las Madres:
El 59,58% tuvo su primer hijo en la adolescencia.
El 73,26% son jefas de hogar.
Identidad e Ingresos:
El 13,47% de las familias cuenta con algún familiar sin DNI.
El 17,89% de las familias que tienen derecho a un plan social, no lo reciben.
Habitabilidad:
El 22,32% de las familias habita una vivienda precaria.
El 37,26% de los hogares presenta hacinamiento.
El 32,84% de los hogares no cuenta equipamiento de cama.
El 21,26% de los hogares no poseen sistema de conservación de alimentos adecuado.
Salud:
El 57,05% de las familias no tienen controles médicos al día.
El 73,89% de las mujeres no cuentan con controles ginecológicos al día.

Vos, podés formar parte y cambiar estas realidades

¡Juntos podemos hacerlo!