acompañamos a
1500 Familias
NUESTROS PROGRAMAS
Asegurar la correcta nutrición y el desarrollo integral de niños/as de 0 a 5 años.
Acompañar, capacitar y empoderar a mujeres y madres desde el embarazo en adelante.
Fortalecer a las familias y a las comunidades.
DESARROLLO INFANTIL EN FAMILIA
PROGRAMA Desarrollo Infantil en Familia
Esta propuesta busca promover el desarrollo integral de los niños/as de entre 0 a 5 años con desnutrición o en riesgo social, para que puedan alcanzar su máximo potencial y acceder a un futuro con mejores oportunidades.
El Programa cuenta con los siguientes servicios:
Nutrición y seguridad alimentaria: se ofrece control nutricional a los niños y capacitación a las madres sobre la correcta alimentación de sus hijos/as.
Estimulación temprana: los niños/as son controlados por una estimuladora en el consultorio, y sus madres son capacitadas y reciben actividades y materiales para estimular a sus hijos en su casa.
Acompañamiento familiar: se hace un seguimiento personalizado a la familia en temas relacionados con la salud, economía doméstica, identidad, ingresos, higiene y más.
Educación para la salud: se brindan talleres vinculados al cuidado de los niños, a la crianza positiva y al acceso de derechos, entre otros.
Talleres de manualidades: las madres cuentan con un sector de manualidades para fomentar el trabajo con materiales reciclados y el encuentro con sus pares.


EMBARAZADAS
PROGRAMA EMBARAZADAS
Acompañamos a embarazadas en situación de riesgo social, y promovemos los cuidados y el desarrollo del vínculo madre-hijo/a desde el período de gestación. Las futuras mamás son controladas por profesionales y participan de charlas que las preparan para la maternidad. Además, se organizan talleres prácticos en los que las madres confeccionan ropa o juguetes para sus bebés.


Las actividades de prevención durante el embarazo disminuyen significativamente el riesgo de dar a luz a niños con bajo peso, previenen la desnutrición y las enfermedades generadas por la falta de conocimiento y evitan complicaciones sociales producidas por la falla en el establecimiento del vínculo madre- hijo/a.
OFICIOS
PROGRAMA OFICIOS
Se brinda capacitación en manualidades, costura, herrería, tejido, gastronomía, carpintería y peluquería a madres de familias vulnerables. Además, se busca empoderarlas y acompañarlas en la comercialización de sus productos, a fin de que estos oficios puedan transformarse en una forma de autosustento de sus hogares. Asimismo, las madres participan de espacios de educación para la salud, y sus hijos/as menores de 5 años reciben controles nutricionales periódicos.


HOGARES
PROGRAMA HOGARES
En la ciudad de Añatuya contamos con el hogar «Refugio Madre Teresa de Calcuta», un hogar de tránsito que aloja a niños/as judicializados de entre 0 y 18 años que se encuentran en diversas situaciones de riesgo social.
En el hogar se cubren las necesidades de alimentación, vestimenta, vivienda, educación, salud, juego y recreación de los chicos. Brindamos clases de apoyo escolar, organizamos talleres recreativos, viajes y propuestas pedagógicas para que los niños puedan desplegar sus talentos naturales.
Contamos también, en Añatuya, con la «Casa de Madres», una casa destinada a madres y sus niños/as, quienes han tenido que dejar su domicilio habitual por diversas situaciones de violencia o alto riesgo social.
Colaboramos en la gestión del hogar «María del Rosario» , ubicado en Parque Chas, CABA, el cual recibe a grupos de hermanos derivados por el Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires.
SALUD
PROGRAMA SALUD


ALIANZA POR EL IMPENETRABLE
alianza por el impenetrable
En articulación con Cuerpo&Alma, Monte Adentro y Aéreo, este proyecto que comenzó en 2021 busca lograr el desarrollo integral sustentable de comunidades rurales del Impenetrable chaqueño (Misión Nueva Pompeya y los parajes rurales Güemes, Pozo del Toba, Laguna de Araujo y Nueva Población), promoviendo y acompañando programas en cuatro ejes prioritarios: educación, salud, formación para el trabajo con impronta emprendedora y fortalecimiento comunitario.
Desde Haciendo Camino, intervenimos con nuestros Programas de Desarrollo Infantil en Familia y de Oficios.
Con el objetivo de prevenir y erradicar la desnutrición infantil, una nutricionista de nuestro equipo realiza atención nutricional, consejería en alimentación, seguimiento de embarazadas y talleres de formación en salud para las madres en las comunidades de los parajes.
En cuanto al Programa Oficios, una vez por semana se dictan dos tipos de talleres: cocina y costura para mujeres, con el objetivo de fortalecer vínculos y brindar formación práctica y soporte, para que puedan encarar emprendimientos con capacidad de generar ingresos y mejorar su vida.
Por su parte, Cuerpo&Alma realiza viajes mensuales llevando médicos de distintas especialidades para brindar atención en cada uno de los parajes y coordina una campaña anual en la que se suman más médicos y especialidades quirúrgicas.
Monte Adentro dicta clases de apoyo escolar y espacios deportivos dirigidos a los niños/as y adolescentes de las comunidades.
La asociación Aéreo se ocupa del traslado mensual de los médicos hacia el Impenetrable y de pacientes que necesitan derivaciones.


Juntas, las cuatro organizaciones trabajamos en pos del fortalecimiento comunitario.
Contamos con una coordinadora local y dos operadoras familiares que visitan los hogares con el fin de generar vínculos, relevar necesidades y acompañar a las familias hacia la propia gestión de resolución de problemas y desarrollo de proyectos locales.