Durante 2021 acompañamos a
1200 Familias
NUESTROS PROGRAMAS
Asegurar la correcta nutrición y el desarrollo integral de niños/as de 0 a 5 años.
Acompañar, capacitar y empoderar a mujeres y madres desde el embarazo en adelante.
Fortalecer a las familias y a las comunidades.
NUTRICIÓN
PROGRAMA NUTRICIÓN
Trabajamos en diagnóstico, prevención y recuperación nutricional de niños/as de 0 a 5 años, con un abordaje integral de la problemática social que da origen a la desnutrición. Contamos con equipos interdisciplinarios conformados por pediatras, nutricionistas, estimuladoras tempranas, trabajadores/as sociales, profesores/as de oficios, educadores sanitarios y maestras jardineras, quienes brindan tratamiento, atención y contención a madres y niños/as.


Las madres participan en charlas semanales de educación para la salud y en talleres de capacitación en oficios. Los niños/as reciben control nutricional y estimulación temprana, y participan de actividades pedagógicas y recreativas en nuestras salas de jardín. Ofrecemos un acompañamiento y seguimiento personalizado de cada familia, y realizamos relevamientos nutricionales y sociales en jardines de infantes, comedores y parajes rurales de los alrededores, para detectar niños que requieran de un seguimiento.
EDUCACIÓN TEMPRANA EN CASA
EDUCACIÓN TEMPRANA EN CASA
El programa, implementado en 12 localidades entre Santiago del Estero y Chaco, tiene el objetivo de acompañar y capacitar a familias en situación de vulnerabilidad social en la crianza positiva de sus hijos/as de 0 a 3 años.
«Educación temprana en casa» (ETEC) es un proyecto diseñado por Haciendo Camino y respaldado por The Human Safety Net. Acompañamos a más de 400 familias, promoviendo momentos de aprendizaje a través del juego y fortaleciendo el vínculo de los padres, madres y cuidadores con el niño/a. ETEC fomenta el desarrollo cognitivo, social-emocional y físico en los niños/as a partir de actividades enfocadas en motricidad fina y gruesa, desarrollo del lenguaje y de habilidades personales-sociales. Esta dinámica es puesta en práctica por referentes locales, quienes realizan visitas quincenales a los hogares y entregan a los padres el material correspondiente para trabajar con los niños/as.


Los cuadernillos de trabajo se adaptan al nivel de desarrollo y proponen actividades acordes a los intereses y habilidades de madurez del niño/a. A su vez, se impulsa que los padres armen sus propios juguetes a partir de materiales reciclables que tienen en sus casas.
«A través de ETEC buscamos reducir la brecha que existe entre el conocimiento obtenido por medio de la consultoría brindada en los Centros de Haciendo Camino y la incorporación práctica de nuevos hábitos y aprendizajes en el hogar. Gracias al acompañamiento de las tutoras, podemos reunir las inquietudes de las familias y dar respuestas concretas a cada una de sus realidades”, asegura Gabriela Rao, Coordinadora General de ETEC.
Con el apoyo de

EMBARAZADAS
PROGRAMA EMBARAZADAS
Acompañamos a embarazadas en situación de riesgo social, y promovemos los cuidados y el desarrollo del vínculo madre-hijo/a desde el período de gestación. Las futuras mamás son controladas por profesionales y participan de charlas que las preparan para la maternidad. Además, se organizan talleres prácticos en los que las madres confeccionan ropa o juguetes para sus bebés.


Las actividades de prevención durante el embarazo disminuyen significativamente el riesgo de dar a luz a niños con bajo peso, previenen la desnutrición y las enfermedades generadas por la falta de conocimiento y evitan complicaciones sociales producidas por la falla en el establecimiento del vínculo madre- hijo/a.
OFICIOS
PROGRAMA OFICIOS
Se brinda capacitación en manualidades, costura, herrería, tejido, gastronomía, carpintería y peluquería a madres de familias vulnerables. Además, se busca empoderarlas y acompañarlas en la comercialización de sus productos, a fin de que estos oficios puedan transformarse en una forma de autosustento de sus hogares. Asimismo, las madres participan de espacios de educación para la salud, y sus hijos/as menores de 5 años reciben controles nutricionales periódicos.


NIÑEZ
PROGRAMA NIÑEZ
Hogares
En la ciudad de Añatuya contamos con el Hogar Refugio Madre Teresa de Calcuta, un hogar de tránsito que aloja a niños/as judicializados de entre 0 y 18 años que se encuentran en diversas situaciones de riesgo social.
En el Hogar se cubren las necesidades de alimentación, vestimenta, vivienda, educación, salud, juego y recreación de los chicos. Brindamos clases de apoyo escolar, organizamos talleres recreativos, viajes y propuestas pedagógicas para que los niños puedan desplegar sus talentos naturales.
Contamos también, en Añatuya, con una Casa de Madres, una casa destinada a madres y sus niños/as, quienes han tenido que dejar su domicilio habitual por diversas situaciones de violencia o alto riesgo social.


SALUD
PROGRAMA SALUD

