Transformando realidades un vaso de leche al día

El 1 de junio se celebra el Día Mundial de la leche con el propósito de reconocer la importancia de incluirla en la alimentación cotidiana por su gran aporte nutricional. 

Entrega de leche. Centro Suncho Corral. Haciendo Camino.

Entrega de leche en el Centro de Suncho Corral. Haciendo Camino.

Una fecha como esta no puede pasar por alto en Argentina, un país donde la desnutrición infantil es la realidad en la que viven miles de niños y niñas. 

El término desnutrición infantil se utiliza para referirse a lo que ocurre cuando los niños y niñas no reciben los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludables. 

“La leche es el único alimento que consume un niño o niña desde que nace hasta los 6 meses de edad, por lo tanto es vital para un adecuado crecimiento y desarrollo” sostiene Melina Dabrowski, Nutricionista del Centro de Añatuya en Santiago del Estero. 

Haciendo Camino desarrolló su Programa Desarrollo Infantil en Familia (DIF) donde aborda el diagnóstico, prevención y recuperación nutricional de niños y niñas de 0 a 5 años, con un abordaje integral de la problemática social que da origen a la desnutrición. Trabajando con equipos interdisciplinarios conformados por pediatras, nutricionistas, estimuladoras tempranas, trabajadores/as sociales, profesores/as de oficios, educadores sanitarios y maestras jardineras, se brinda tratamiento, atención y contención a madres e hijos/as. 

“En Haciendo Camino la leche es un alimento fundamental porque contribuye a recuperar  a los niños y niñas desnutridos y en riesgo de desnutrición. Utilizamos diferentes fórmulas lácteas que se van adecuando no solamente a la edad si no también a los diferentes estados nutricionales y de salud que va atravesando el niño o niña” expresa la nutricionista.

Entrega de leche en el Centro de Los Juríes. Haciendo Camino. 

Es por esto que dentro del marco de los encuentros de DIF, se realizan entregas de leche a las mamás que asisten con sus hijos para que ellos/as puedan incorporarla en su alimentación diaria y así alcanzar su recuperación nutricional.

“Las entregas de leche se realizan en forma diaria y continua, desde el consultorio de nutrición se les brinda información de la importancia de la correcta preparación y dilución de la misma y la importancia que tiene en el estado nutricional del niño – sostuvo Melina y agregó – Además estimulamos también fuertemente la lactancia materna ya que es el alimento más completo, es un tejido vivo, diseñado en función de las necesidades del bebé y pilar en el buen desarrollo del sistema nervioso del niño o niña”. 

Esta entrega de leche también se realiza semanalmente dentro del Programa Embarazadas de acuerdo con el diagnóstico nutricional de cada mujer. “En el embarazo se recomienda el consumo de 3 porciones de lácteos al día, 200cc de leche o su equivalente en yogur, queso, postres, entre otros” sostiene Gisela Sala, Referente Técnica del Programa Embarazadas en el Centro 8 de Abril.  

“La importancia de ello radica en el aporte de calcio, tan necesaria para la madre, actuando como prevención de preeclampsia, osteoporosis y pérdidas de piezas dentales tan frecuentes en esta etapa; como también para el niño gestado, previniendo la baja mineralización ósea, el retardo de crecimiento intrauterino, bajo peso al nacer, entre otras cuestiones” sostiene la Referente. 

“La leche es un alimento muy nutritivo, que aporta grasas, proteínas de excelente calidad nutricional, micronutrientes como vitaminas y minerales entre otros” explica Melina. Por eso para Haciendo Camino es fundamental dar a conocer los beneficios de este alimento y la importancia de incluirlo en la alimentación diaria. 

La desnutrición infantil es un desafío urgente en nuestra región, y es esencial unir esfuerzos para superar esta situación y brindar un futuro saludable a las infancias. 

Entradas recomendadas